Agencia MVT
Metepec, Estado de México, 3 de Marzo de 2022.
- Firman convenio Secampo y PAMFA, AC, para un esquema de supervisión, capacitación y cumplimiento de la NOM-070 para el mezcal mexiquense
- Constituye este producto un importante detonante para el desarrollo económico, especialmente en la zona sur del Estado de México
Avanzan productores mexiquenses de mezcal en su proceso de certificación
Para que los mezcaleros mexiquenses avancen en la eficiencia de sus procesos y prácticas, tanto en materia de producción como comercialización de su producto, la Secretaría del Campo (SeCampo) firmó un convenio con la empresa Verificación y Certificación PAMFA, AC.
El mezcal de los productores cuenta con alta demanda a nivel nacional e internacional
El mezcal se ha posicionado como un producto representativo de México a nivel nacional e internacional por su carácter artesanal y su variedad de presentaciones, convirtiéndose en una bebida altamente demandada en los mercados locales y extranjeros.
La actividad de los productores de mezcal detonan el desarrollo económico de la región
La producción de este destilado de agave constituye un importante detonante para el desarrollo económico, especialmente en la zona sur del Estado de México.
¿Qué establece la firma del convenio con la empresa PAMFA, A.C.?
Este convenio establece las bases y los mecanismos de participación para la realización de servicios de evaluación y certificación, conforme a la Norma Oficial Mexicana correspondiente, para 40 productores mexiquenses de esta bebida a la que se le conoce como “elíxir de los Dioses”.
Secampo, PAMFA y productores de mezcal del sur de la entidad trabajarán de la mano en tres sentidos, el primero correspondiente a:
- un esquema de capacitación, donde la empresa establecerá la directriz y la pauta a partir de una evaluación que se hará a los productores mexiquenses para saber dónde están parados y trazar una ruta crítica de acciones puntuales
En el segundo:
- se desarrollará con una asistencia técnica en términos de normatividad apegados al cumplimiento de los requisitos que establece la Norma Oficial NOM-070
Y el tercero se refiere a la:
- certificación de los productos mexiquenses de mezcal a través de una supervisión en los procesos de producción