Miles de peregrinos guadalupanos salieron de Toluca rumbo al Tepeyac

Miles de peregrinos guadalupanos salieron de Toluca rumbo al Tepeyac; se calcula lleguen más de 50 mil, provocan caótica mañana en vialidad
Miles de peregrinos guadalupanos salieron de Toluca rumbo al Tepeyac
Miles de peregrinos guadalupanos salieron de Toluca rumbo al Tepeyac; se calcula lleguen más de 50 mil, provocan caótica mañana en vialidad

Introducción: Miles de peregrinos guadalupanos salieron de Toluca rumbo al Tepeyac; se calcula lleguen más de 50 mil, provocan caótica mañana en vialidad

Agencia MVT

TOLUCA, México, 13 de Febrero de 2023.- Después de dos años de suspensión por la emergencia sanitaria que provocó la pandemia de Covid-19, este lunes reinició la peregrinación anual de la Arquidiócesis de Toluca rumbo a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, en su edición número 85, que comenzaron en la Catedral de Toluca más de diez mil fieles católicos a los que dio la bendición y deseó buen camino el Arzobispo, Raúl Gómez González.

Desde la noche del sábado y todo el domingo los grupos de peregrinos procedentes de 23 municipios de las zonas sur, norte y poniente del Estado de México se fueron concentrando en el centro histórico de Toluca, donde la autoridad municipal, en coordinación con la Arquidiócesis de la capital mexiquense, instalaron carpas para que pudieran pernoctar y soportar las bajas temperaturas que se registran en la región.

Arzobispo de Toluca dio la bendición a los peregrinos

A las 07:00 de la mañana de este lunes 13 de septiembre, cientos de peregrinos se arremolinaron para ingresar a la Catedral de Toluca, donde participaron en misa y, al término de la misma, el Arzobispo Raúl Gómez González salió a la escalinata para desde ahí dar la bendición a los peregrinos y desearles que tengan buen camino hasta el atrio de la Basílica de Guadalupe donde prevén llegar en las primeras horas del miércoles 15 de febrero.

La magna peregrinación de la hoy Arquidiócesis de Toluca se lleva a cabo de forma anual desde hace 87 años, los dos recientes se suspendió por la pandemia de Covid-19, tiempo en el que se llevaron a cabo actos de fe y se brindó misa en estos días “a distancia”, vía internet, por las cuentas oficiales de la representación católica en la capital mexiquense.

Cómo será la jornada para la peregrinación guadalupana

La peregrinación llegó la misma tarde de este lunes a la cabecera municipal de Ocoyoacac; a su paso por San Mateo Atenco los peregrinos fueron saludados por la presidenta municipal, Ana Muñiz Neyra, y en Ocoyoacac también recibieron apoyo de la autoridad municipal para pernoctar, para compartir alimentos.

A las 07:00 horas del martes los peregrinos participarán en una gran misa en un paraje de La Marquesa, para de ahí continuar su camino y llegar a los límites de la Ciudad de México, donde pasarán la noche para reiniciar su andar en las primeras horas del miércoles para llegar al atrio de la Basílica de Guadalupe.

El dispositivo de seguridad en torno a la manifestación religiosa

Más de 216 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México participan en un gran operativo de seguridad y vigilancia en torno a la peregrinación guadalupana, a quienes resguardan más de 50 patrullas y motopatrullas, además de un par de ambulancias de la Cruz Roja Mexicana que van en la retaguardia para atender a quienes enfrenten problemas de salud y molestias derivadas de la larga caminata.

Se prevé que a los que salieron de la capital mexiquenses se les sumen otros guadalupanos de municipios aledaños a la autopista Toluca-México, para que el miércoles lleguen a la Basílica de Guadalupe unos 50 mil fieles.

Aquí la transmisión en vivo de la salida de los peregrinos

Sobre el Autor José Contreras

Jueves 07 de Diciembre del 2023 7:00 am