Mérida,Yucatán. 30 de octubre de 2023.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, suscribió al gobierno mexiquense en el Pacto del Mayab. Acuerdo firmado entre las 32 entidades federativas con el objetivo de erradicar el trabajo infantil.
Sobre la reunión contra el trabajo infantil
La reunión que se sostuvo en Mérida contó con asistentes de los diferentes gobiernos estatales. Por parte del Estado de México el asistente fue Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo mexiquense.
El fenómeno que protagonizó la agenda de la reunión fue erradicar y prevenir el trabajo infantil. Además se tocaron los puntos para proteger a los adolescentes que trabajan en edad permitida. El Pacto del Mayab ratifica el compromiso para hacer de México un país más seguro para los trabajadores adolescentes , siempre y cuando tengan la edad legal para trabajar.
Morales Poblete, autoridad del Estado de México, comentó que el tiempo que los niños y adolescentes invierten trabajando, deben estar en la escuela. Por lo que buscó fortalecer los acuerdos para lograr los objetivos establecidos dentro del Pacto. En consecuencia, Morales Poblete ofreció todo el apoyo por parte del Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez. Lo anterior como medida para erradicar el trabajo infantil mexiquense.

Sobre el contexto específico
El trabajo infantil es una situación que despertado problemáticas a lo largo del país. Cabe resaltar que dicho fenómeno se presenta a lo largo de todo el país. Por lo tanto, el Pacto Mayab busca conjuntar acciones de las entidades federativas para erradicar el problema.
El objetivo es buscar brindar mayor posibilidades de educación para los niños, niñas y adolescentes. No obstante, las acciones que tomará cada gubernatura están por ser definidas de acuerdo con los planes locales.
Cabe mencionar que los requisitos legales para que un adolescente trabaje en México son; tener entre 15 a 17 años de edad, contar con permiso de sus tutores, tener educación básica y contar con un certificado méxico.