Se suma UAEMéx a solucionar problemas asociados a garantizar el acceso del agua a la sociedad mexiquense

Se suma UAEMéx a solucionar problemas asociados a garantizar el acceso del agua a la sociedad mexiquense. ¿Cómo y cuándo?
Se suma UAEMéx a solucionar problemas asociados a garantizar el acceso del agua a la sociedad mexiquense
Se suma UAEMéx a solucionar problemas asociados a garantizar el acceso del agua a la sociedad mexiquense. ¿Cómo y cuándo?

Introducción: Se suma UAEMéx a solucionar problemas asociados a garantizar el acceso del agua a la sociedad mexiquense

Agencia MVT

TOLUCA, México, 10 de Octubre de 2023.- Academia, instituciones gubernamentales y sociedad en general deben trabajar integralmente para reducir la huella hídrica en el mundo y regular e incentivar prácticas de una gestión sostenible del agua, destacó la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado.

Al participar en el Panel “Agua” del Mes de la Ciencia en el Estado de México 2023, Zarza Delgado agradeció la presencia del secretario del Agua estatal, Pedro Moctezuma Barragán, y del director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Bernardo Jorge Almaraz Calderón, por el apoyo e interés para que de manera conjunta con la UAEMéx, a partir de la ciencia y la investigación, se generen propuestas de solución ante una problemática que afecta al mundo, a México y a la entidad, que es el tratamiento de aguas residuales y la escasez del vital líquido.

Prioridad garantizar el acceso al agua para los mexiquenses

“Por tal razón consideramos de especial relevancia la determinación de la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al constituir la Secretaría del Agua, que abre la posibilidad a la Universidad Autónoma del Estado de México y, particularmente, a la comunidad universitaria que integra el Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA), de colaborar en la solución de problemáticas asociadas a garantizar el acceso del agua a la sociedad mexiquense”, afirmó.

En el Auditorio “José Llamas Siendones” del IITCA de la UAEMéx, Zarza Delgado, enfatizó que el tratamiento del agua es considerado una de las acciones prioritarias, por lo que la intención es conservar este recurso indispensable y mediante el uso de tecnologías avanzadas y procesos rigurosos, asegurar que las fuentes de agua no estén solamente purificadas para el consumo humano sino también protegidas de diversos contaminantes.

Se trabajará sobre la gestión alternativa del líquido

“Un tratamiento adecuado no solo protege la salud pública, también preserva el delicado equilibrio de los sistemas acuáticos, fomentando la biodiversidad y la resistencia ecológica, pero el tratamiento del agua por sí solo no es suficiente para abordar los desafíos que afrontamos. Debemos adoptar un enfoque integral que incluya la conservación, el consumo responsable y las prácticas sostenibles”, agregó.

En coincidencia, Moctezuma Barragán refirió que la actual administración estatal tiene el propósito, entre otros temas, de trabajar sobre la gestión alternativa del agua, a través de formas de captación, formas de tratamiento, tanto aerobio como anaerobio, de ahorro del vital líquido a través de múltiples mecanismos que permitan pensar no sólo en términos de demanda.

“En el mundo hay grandes avances y pensamos que la ciencia y la tecnología va a ser una palanca importante, que combinada con los conocimientos y prácticas tradicionales podamos lograr soluciones de corto, mediano y largo plazo”, expresó.

Sobre el Autor José Contreras

Jueves 07 de Diciembre del 2023 7:48 am