El Sol de Toluca
Toluca, México, 17 de marzo de 2020.- Ante el riesgo de contagio masivo, y las medidas implementadas, tanto por el gobierno estatal como el federal, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) solicitaron que la Zona Arqueológica de Teotihuacán se sume al cierre de concentraciones masivas y permanezca cerrada durante el próximo equinoccio de primavera.
Sin embargo, a través de su página oficial el INAH, informó que este 21 y 22 de marzo Teotihuacán mantiene abiertas sus puertas, recomendó “la sana distancia” y la suspensión de actividades adicionales.
#DePuentePorElEdoMéx | Disfruta la experiencia de volar en globo para conocer #Teotihuacán, durante este fin de semana largo ven a la Ciudad de los Dioses.#SomosTurismo#SomosEdoMéx@EdomexTurismo pic.twitter.com/jSVAgFHAMU
— Turismo Valle de Teotihuacán (@CovateGEM) March 14, 2020
Los arqueólogos del INAH, a través de una carta enviada a Diego Prieto Hernández, director general de la dependencia, solicitaron que los días 20 y 21 de marzo, se mantenga el acceso al público a la zona arqueológica, debido a la emergencia ocasionada por el COVID-19.
De conformidad con las recomendaciones para mitigar el contagio por COVID-19, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dan a conocer las siguientes medidas para la visita pública a Zonas Arqueológicas y Museos a cargo del Instituto, a partir de esta fecha y durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, programada del 23 de marzo al 19 de abril de 2020.