TOLUCA, México, 23 de Oct.- El Colegio Mexiquense inauguró el coloquio “La Nación y Pueblos Indígenas en México, siglo XIX”, con el objetivo de conocer la historiografía de estos pueblos y su evolución, así como para hacer conciencia de lo que se ha hecho por los pueblos indígenas que contribuyeron en el siglo XIX a la formación del Estado nacional. \r\nEn el citado coloquio participan instituciones como el Colegio de Sonora, el Colegio de Michoacán, la Universidad Veracruzana, la dirección de Estudios Históricos, la Universidad de Hidalgo, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el INAH, entre otras. \r\nLos temas que se abordaran son: Luces y Sombras en la Historia de los grupos indígenas; pueblos indígenas de Colima en el México republicano; retos Historiográficos de los pueblos indios en el estado de Hidalgo; y revisitando la historiografía en torno a los pueblos indios de las Huastecas, siglo XIX, entre otros. \r\nEl presidente de El Colegio Mexiquense. A.C., Alejandro Vargas Castro, señaló que este coloquio es organizado por varios historiadores para intercambiar opiniones sobre todo en el tema historiográfico de los pueblos indígenas. \r\nDestacó que la participación de las instituciones al abordar temas de historia, permite que los avances se difundan de una manera más amplia y que haya mayor colaboración entre los investigadores y se conozca más acerca de los pueblos indígenas del Siglo XIX.