¿Navidad a la vista? No te puedes perder la Expo Navidad en las Montañas en el municipio de Xonacatlán

¿Navidad a la vista? No te puedes perder la Expo Navidad en las Montañas en el municipio de Xonacatlán. Aquí los detalles
¿Navidad a la vista? No te puedes perder la Expo Navidad en las Montañas en el municipio de Xonacatlán
¿Navidad a la vista? No te puedes perder la Expo Navidad en las Montañas en el municipio de Xonacatlán. Aquí los detalles

Introducción: ¿Navidad a la vista? No te puedes perder la Expo Navidad en las Montañas en el municipio de Xonacatlán

Agencia MVT / Martha Romero

TOLUCA, México, 6 de Noviembre de 2023.- Después de los festejos por el Día de Muertos, la Navidad se siente cada vez más cerca y en el municipio de Xonacatlán ya se preparan para recibir a propios y extraños con la Expo Navidad en la Montañas: Artesanías, Manualidades y Foros Creativos.

¿Cuándo se llevará a cabo la Expo Navidad en las Montañas?

De acuerdo con autoridades municipales y a la Asociación de Productores de Árboles de Navidad del paraje El Potrero, de la comunidad de San Miguel Mimiapan, la expo navideña se llevará a cabo a partir de este sábado 11 y hasta el próximo 20 de noviembre, misma en la que más de 150 artesanos y 94 productores de árboles navideños pondrán a la venta sus productos.

¿Cuál es el objetivo de este evento?

El objetivo es impulsar la venta de árboles naturales durante la temporada navideña, por lo que para esta edición 2023 se espera una venta mínima de 40 mil árboles y una derrama económica por 15 millones de pesos.

Al ser el Estado de México una de las principales entidades productoras de árboles de navidad a nivel nacional, Xonacatlán se encuentra entre los 15 municipios cuyas plantaciones están autorizadas por la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) para la venta de árboles, a través del programa Aprovechamiento de Recursos Forestales Maderables.

¿Qué podrás encontrar en la expo?

En Navidad en la Montaña los artesanos productores de esferas participarán con la venta de sus productos que están elaborados incluso con plata y lajas de la más alta calidad, así como árboles de navidad que tendrán un costo entre los 200 y 600 pesos, dependiendo del tamaño y la variedad, entre ellos, oyamel, ocote y seudosuga.

Cabe señalar que en Xonacatlán hay un padrón de 20 artesanos que han logrado posicionar al municipio como un productor en la elaboración artesanal de esferas de vidrio soplado y con el arranque de la temporada navideña buscarán ubicarse con las plantaciones de árboles de Navidad de San Miguel Mimiapan al comercializar sus productos, pues esta es una de las épocas más importantes del año porque desde hace más de 10 años se dedican a cultivar estas especies.

¿Qué más podrás disfrutar?

Si bien la Expo Navidad en las Montañas comenzará el 11 de noviembre, los festejos iniciarán este miércoles 8 a las 11:00 horas con el corte del primer árbol navideño en la plantación de Labastida en San Miguel Mimiapan.

Mientras que el 17 se tiene previsto el encendido del Árbol Navideño, el 24 los productores estarán presentes en el Tianguis Agropecuario de la venta de árboles navideños en el municipio de Zinacantepec, y finalmente, el 3 de diciembre cerrarán con una carrera atlética.

Así que ya sabes, no dejes de pasar esta oportunidad para vivir la experiencia de elegir tu árbol de navidad y llevártelo a casa, además de disfrutar de bellos paisajes y disfrutar de un día lleno de aire fresco.

Sobre el Autor José Contreras

Jueves 07 de Diciembre del 2023 8:06 am