Agencia MVT / Carlos Martínez
TEJUPILCO, México, 21 de Abril de 2022.-
- El fuego inició en el paraje de Tenería pero ya se extendió por la sequía que impera en la zona
- El equipo “Relámpagos” del Gobierno del Estado de México se sumó a las acciones de combate mediante sobrevuelos en helicóptero
- Podría emplearse un avión cisterna para intentar controlar la conflagración que amenaza una amplia zona de árboles adultos
Un fuerte incendio arrasa con cientos de hectáreas de bosque en la zona serrana del municipio de Tejupilco, contra el cual ya luchan las brigadas de prevención, control y combate de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), así como personal de Protección Civil y Bomberos de esta localidad, además de brigadas voluntarias integradas por ejidatarios y comuneros de la zona.
¿Dónde y cuándo comenzó el incendio forestal?
La Protectora de Bosques del Estado de México dio a conocer que el incendio se reportó inicialmente alrededor de las 14:00 horas del miércoles 20 de abril, y los primeros en llegar a tratar de sofocarlo fueron los elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tejupilco.
La conflagración inició en un paraje de la sierra conocida como Tenería, pero por la acción del viento y las condiciones de sequía y altas temperaturas que predominan en la zona limítrofe de los estados de México y Guerrero éste se extendió hasta Almoloya de las Granadas.
¿Hay riesgo para personas que vivan en la zona afectada?
Se trata de un área totalmente boscosa en la que no existen asentamientos humanos, pero si el fuego continúa podría poner en riesgo a quienes viven en la parte baja del arbolado.
El incendio afecta sobre todo árboles adultos y pastizales, por lo que se redoblaron las medidas de contención y combate de la conflagración.
Se trabaja desde aire y tierra para tratar de controlar el fuego
Un helicóptero del escuadrón Relámpagos del Gobierno del Estado de México se sumó a las acciones de combate del incendio forestal para realizar sobrevuelos y poder guiar a quienes trabajan pie a tierra en la zona.
En las próximas horas se podría hacer uso de un avión cisterna para intentar sofocar las llamas que amenazan con extenderse.