Introducción: ¿Cómo puedo ayudar a damnificados por el huracán Otis? UAEMéx tiene dos centros de acopio. Entérate aquí dónde están y qué puedes llevar
Agencia MVT
TOLUCA, México, 25 de Octubre de 2023.- A través de sus redes sociales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que puso en marcha una colecta de víveres para las y los damnificados que dejó el huracán Otis, el cual tocó tierra en Acapulco, estado de Guerrero, durante la madrugada de este miércoles.
“¡Únete a la causa! Las personas afectadas por el huracán Otis necesitan nuestra ayuda. Les invitamos a participar en la colecta de víveres y compartir con quienes más lo necesitan”.
Es el llamado que hizo la máxima casa de estudios en sus redes sociales, para que la comunidad estudiantil y público en general puedan llevar víveres para las y los afectados.
¿Dónde están los centros de acopio de la UAMéx?
De acuerdo con información de la UAEMéx, tendrán dos puntos de acopio, que son en el Patio del Centenario del Edificio Histórico de Rectoría y en el Centro Universitario UAEMéx Valle de Chalco.
Estos dos puntos estarán abiertos hasta el viernes 27 de octubre próximo, en un horario de 09:00 horas a 21:00 horas, ya que posteriormente serán enviados al estado de Guerrero lo víveres.
“Cada donación cuenta. Les invito a participar en nuestra colecta de víveres para ayudar a las familias afectadas por el Huracán Otis”, publicó en su cuenta de X el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz.
¿Qué puede llevar para los damnificados por el huracán Otis?
La Universidad Autónoma del Estado de México publicó la lista de alimentos que puede donar la gente: atún, agua embotellada (600 ml), vegetales mixtos enlatados, leche en polvo, alimento para bebé, avena, cereales, jugos, galletas, frutas enlatadas, alimento para mascota, café soluble, frijoles enlatados y pan envuelto.
Para productos sanitarios se puede llevar: gel anti-bacterial, agua oxigenada, algodón, pañales para bebé y/o adulto, jabón de baño, cepillo y pasta de dientes, papel higiénico, toallas húmedas, toallas de papel sanitas, jergas, vendas y/o gasas, cubrebocas, cloro, insumos de limpieza y toallas sanitarias.