Checa la importancia que tenia la pared de la vecindad del Hoyo en Toluca

Parte de la historia en Toluca, se encontraba la vecindad de hoyo que a traves de los años y cambios climáticos se deterioró.
Parte de la historia en Toluca, se encontraba la vecindad de hoyo que a traves de los años y cambios climáticos se deterioró.

Tras haber sido catalogado como un inmueble de riesgo, una de las paredes de la llamada vecindad, ubicada en la colonia Santa Clara, en Toluca, fue derribada por el Gobierno Municipal.

¿Cuál es la historia de la vecindad del Hoyo?

Antes de ser una casona de gente adinerada, fue un lugar donde se extraía tierra, por lo que su patio estaba hundido y de ahí su sobrenombre.

En 1992 fue locación para la película “Un año perdido” con Tiare Scanda y Vanessa Bauche.

En la actualidad, el inmueble histórico está a la venta, la familia dueña de este pedazo de Toluca pide 30 millones de pesos, precio que a los vecinos les parece excesivo.

La vecindad del Hoyo ha estado en total abandono desde al menos 18 años, por lo que las condiciones de la fachada, que data del siglo XIX y es lo único que sobrevive, se ha ido deteriorando.

Todo mantenimiento debe estar supervisado por el INAH y los costos deben ser asumidos por los dueños, de alterarse la estructura original sin permiso de la dependencia federal, la multa podría ser de hasta cinco millones de pesos.

La llamada vecindad del Hoyo, por el peligro que representaba el inmueble, lamentablemente en el año 2022 una persona falleció al caerle un pedazo de la fachada.

vecindad del hoyo en Toluca
Foto via: Facebook

Los cambios climáticos causaron el reblandecimiento del muro, por lo que parte de este se resquebrajó y prendió de nuevo las alertas en el mes de septiembre del 2022. Siendo que es protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, ubicado en la esquina de las calles León Guzmán y Alexander Von Humbolt.

Los vecinos de la colonia 5 de mayo señalan la normatividad permite que el Ayuntamiento intervenga cuando exista el riesgo de algún tipo de colapso, lo que se pretende es que siempre exista una cultura de prevención y no de reacción, pues aún existen varias zonas vulnerables al colapso.

Cuéntanos en los comentarios que opinas sobre esta decisión.

DARP

 

Sobre el Autor Macave Tecnología

Tecnología e Información para medios de la comunicación. hola@macave.mx | macave.mx

Jueves 07 de Diciembre del 2023 7:00 am