Toluca, Estado de México, 8 de noviembre de 2023.- La muerte es una doncella que despierta diferentes sentimientos. Algunos la saludan como una vieja amiga con quien poder tener un descanso. Otros la miran con respeto, mientras que otros tantos la miran con temor y tristeza. En la Biblioteca Central Estatal se celebra un tributo con el título “Por Amor a la Muerte”. Colección que cuenta con 15 obras.
Sobre el tributo en Biblioteca Central
Con títulos como “Cantando en el más allá”, “Tributo al libro de la vida” “Seduciendo a la vida”, “Mirada al más allá” y “Catrina”, los asistentes pueden disfrutar de una serie de expresiones que otorgan una nueva perspectiva a la muerte.
Bajo la imagen y legado de José Guadalupe Posada, su imagen emblemática en referencia a la muerte como una dama elegante, se otorgan estas propuestas para el público asistente. Carlos Ulises Rosas Rodríguez fue el encargado de la curaduría que permitiría que el evento se llevase en buen rumbo.
La exposición se centra en el concepto de cráneos y calaveras. Lo que permite que los asistentes sientan el envolvimiento al escenario de Día de Muertos en este mes de noviembre.

La exposición se ha calificado como una visita obligada a la Biblioteca Central, donde se podrá disfrutar de este evento de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita y durará hasta el miércoles 15 de noviembre.
Algunos de los artistas cuyas obras se encuentran en la exhibición son; Alva Miranda, Banyd Ban, Édgar Antonio, Franco Nash, José Luis Corrales Madrid, Sandra Palma, Jorge Monroy, Zaira Soto, Abraham Mendoza, Carlos Ramos, Ana León y Zugeiro Rosa.
El pensamiento de mirar a la muerte como un camino siguiente a la vida es parte de la cultura mexicana. Es con esta exposición que dicho pensamiento continúa desde los tiempos de los pueblos endémicos de nuestro país. La visita a la Biblioteca Central significa mantener viva la identidad de nuestro país.