Arranca en Edomex la vacunación contra Influenza y Covid-19 con la cubana Abdalá. ¿Te la vas a aplicar?

Arranca en Edomex la vacunación contra Influenza y Covid-19 con la cubana Abdalá. ¿Te la vas a aplicar? Aquí te decimos dónde y cuándo
Arranca en Edomex la vacunación contra Influenza y Covid-19 con la cubana Abdalá. ¿Te la vas a aplicar?
Arranca en Edomex la vacunación contra Influenza y Covid-19 con la cubana Abdalá. ¿Te la vas a aplicar? Aquí te decimos dónde y cuándo

Introducción: Arranca en Edomex la vacunación contra Influenza y Covid-19 con la cubana Abdalá. ¿Te la vas a aplicar?

Agencia MVT / Martha Romero

TOLUCA, México, 15 de octubre de 2023.- A partir de este lunes 16 de octubre y hasta el 31 de marzo de 2024, en el Estado de México arrancará la campaña de vacunación contra la Influenza y Covid-19, mismas que van dirigidas a los sectores de la población más vulnerables del Estado de México.

El objetivo es proteger a personas con bajo sistema inmunitario y enfermedades adyacentes, considerados como un grupo de riesgo con posibles complicaciones a su salud.

¿Cuántas vacunas cubanas Abdalá se aplicarán?

De acuerdo con la Secretaría de Salud mexiquense, la vacunación para la temporada invernal 2023-2024 contempla 4.3 millones de dosis tetravalente para la influenza y contra el Covid-19 prevén contar en un inicio con 694 mil 030 dosis del biológico Abdala.

Para recibir la vacuna, las personas interesadas deben acudir a la unidad de salud más cercana a su domicilio.

¿A qué grupos van dirigidas las vacunas?

La aplicación de la vacuna contra la influenza se aplicará a los niños de 6 a 59 meses, adultos, así como a personas con enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas, u otros padecimientos crónicos que requieran consumo prolongado de ácido acetilsalicílico.

Mientras que las personas que viven con hipertensión arterial esencial solo les será aplicada la vacuna contra Covid-19.

¿Quiénes más se pueden vacunar contra Influenza y Covid-19?

  • Adultos de 60 años o más.
  • Personas embarazadas.
  • Personal de salud en unidades médicas.
  • Personas con VIH/Sida.
  • Personas con diabetes mellitus.
  • Personas con obesidad mórbida.
  • Personas con cardiopatías agudas o crónicas.
  • Personas con enfermedad pulmonar crónica (incluye EPOC y asma).
  • Personas con cáncer.
  • Personas con insuficiencia renal.
  • Personas con inmunosupresión adquirida por enfermedad o tratamiento.

¿Qué recomendaciones da la dependencia de salud?

La vacuna contra la Influenza y el Coronavirus será simultánea, por lo que ambas podrán aplicarse en brazos diferentes o bien en la misma extremidad, con una distancia de 2.5 a 5 centímetros entre ambas punciones, aunque también puede ser en días diferentes.

En el caso de presentar algún síntoma posterior a la aplicación de las vacunas, la dependencia sugiere acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención oportuna.

Finalmente, recomendó a los mexiquenses estar atentos a la información sobre la campaña de vacunación a través de medios oficiales, además de que las vacunas son seguras, gratuitas y aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Sobre el Autor José Contreras

Jueves 07 de Diciembre del 2023 7:24 am