Toluca, Méx., 25 de junio de 2008.- Un grupo de empresarios de Tlalnepantla, encabezados por Luis Fernando Cota, acusaron de fraude por 600 mil pesos al senador panista Ulises Ramírez, quien presuntamente, a través de un intermediario de nombre Leopoldo Cardoso Flores, realizó un evento de moto cross en Tlalnepantla que titularon “Copa Ulises Ramírez”, y tras de ser un éxito en taquilla al reunir a cientos de personas que pagaron boletos en entrada de entre 200 y 300 pesos, simplemente no pagó a quienes a quienes produjeron, montaron, organizaron y realizaron la competencia.\r\nLos abogados de los defraudados Rafael Chávez y Roberto Rodríguez, explicaron que sus clientes, que son un grupo de jóvenes empresarios encabezados por Luis Fernando Cota, fueron contratados por el intermediario del senador panista, Leopoldo Cardoso Flores, para organizar una competencia de motociclismo, en su modalidad de campo traviesa (cross), que se realizó el 23 de febrero en el campo de futbol “Carlos Hermosillo”, instalación municipal que facilitó el ayuntamiento de Tlalnepantla a título de préstamo.\r\nEl contrato establecía un monto de poco más de 600 mil pesos, dinero que debió liquidarse un día antes de la realización; es decir, el 22 de febrero. Sin embargo, el 23 de febrero nadie se hacía responsable, por lo que los organizadores decidieron cancelarlo. “Antes del mediodía llegó la avanzada del senador Ulises Ramírez y advirtieron a los organizadores que no podían suspender el evento, porque el senador ya iba a trasladarse al lugar y esta actividad era muy importante para la estrategia del senador. También ofrecieron firmar un pagaré por el monto total y aseguraron que lo pagarían tan pronto se acabara el evento”, relató el abogado Rafael Chávez.\r\nExplicó que el evento se realizó, hubo una gran afluencia, se llenó con boletos de entre 200 y 300 pesos por persona; al término, el propio senador Ulises Ramírez entregó la copa que llevaba su nombre y hasta dio un discurso donde agradecía “la invitación” a Leopoldo Cardoso Flores.\r\nSin embargo, el senador entregó la copa y se fue, y también desapareció Leopoldo Cardoso Flores, y nadie se hizo responsable de pagar lo que se debía del evento. Por supuesto, los empresarios organizadores tuvieron que asumir todos los gastos que se derivaron, pagaron a las personas que participaron y ni siquiera recibieron el dinero de taquilla, lo que se llevaron también los colaboradores de Ulises Ramírez.\r\nLos abogados relataron que al día siguiente se presentaron en las oficinas de Leopoldo Cardoso Flores para intentar cobrar el pagaré que les habían firmado, pero que cuando llegaron el edificio estaba custodiado por agentes de la Agencia Federal de Investigaciones, por lo que emprendieron un juicio.\r\nCon orden de juez, se presentaron meses después a cobrar en presencia de un actuario y con el apoyo de la fuerza pública, pero ahora las oficinas del defraudador estaban rodeadas de personas con armas largas que se identificaron como agentes ministeriales del Estado de México.\r\nSeñalaron que el siguiente paso será la próxima semana, cuando obtendrán el permiso de juez para ejecutar un embargo precautorio, pero advirtieron que esto podría desembocar en un enfrentamiento entre policías municipales y los AFIS o judiciales mexiquenses que el senador Ulises Ramírez ha puesto a disposición de su prestanombres, Leopoldo Cardoso Flores.\r\nLos estafados presentaron también propaganda con la que se promocionó la ahora famosa “Copa de Motociclismo Ulises Ramírez”, en la cual se registran como patrocinadores del evento el Gobierno del Estado de Chihuahua y la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional.\r\nFinalmente, exigieron la intervención de la autoridad federal y estatal para frenar el abuso de poder que ha demostrado el senador Ulises Ramírez Núñez y cuestionaron si las policías federales y estatales fueron creadas para cuidar y proteger a estafadores y defraudadores como Ulises Ramírez Núñez y su prestanombres Leopoldo Cardoso Flores.