¿Qué actividades se pueden realizar en semáforo naranja en Edomex? Aquí te informamos como se aplicará esta medida.
Edomex regresa a naranja
A través de un video publicado en redes sociales, el gobernador del Estado de México dio a conocer que la entidad pasará a semáforo naranja.
De acuerdo con Alfredo del Mazo, esta medida se implementó debido a que en el Estado de México se registró un repunte de casos de contagio de covid-19.
«Debido a que ha incrementado la movilidad y por la nueva variante delta de covid-19, se registra un alza de contagios en la entidad» informó el mandatario mexiquense.
El #Edoméx pasa a semáforo naranja. pic.twitter.com/d52HqFvmob
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) July 23, 2021
¿Qué actividades se pueden realizar en semáforo color naranja en Edomex?
El gobernador mexiquense indicó que para todas las actividades se reducirá el aforo al 50%.
- Se permiten todas las actividades relacionadas a lo laboral, pero con una capacidad del 50%.
- Siguen prohibidos:
- Bares
- Cantinas
- Salones de baile
- Prohibidos los eventos masivos de tipo político, religioso y social.
- Espacios públicos y privados podrán abrir con un aforo reducido del 50%
- Mercados y super mercados (1 persona por familia)
- Cines, teatros, museos y eventos culturales (50%)
- Iglesias (Aforo permitido del (50%)
- Gimnasios, albercas, centros deportivos, spa y centros de masajes (50%)
- Peluquerías, estéticas y barberías (50%)
- Restaurantes y cafeterías (50%)
Estas medidas son con el fin de que las actividades económicas puedan seguir fluyendo y evitar perjudicar a las familias mexiquenses.
Por último, el gobierno del Edomex recomienda seguir con la aplicación de las siguientes medidas para proteger la salud:
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de gel antibacterial.
- Limpieza regular de espacios y enseres de uso personal y común.
- Distanciamiento físico, mantener la sana distancia.
- Uso de cubrebocas al salir a la calle.
- Quedarse en casa el mayor tiempo posible.
CL.